Cómo limpiar una silla de oficina
Es un espacio en el que conviven muchas personas diariamente, contratar a una empresa profesional de limpieza tiene muchas ventajas. Entre ellas asegurar un correcto mantenimiento de todas las zonas de tu espacio de trabajo. Y es que, en una oficina, la limpieza es un factor muy importante a la hora de crear un ambiente laboral adecuado. Nuestro escritorio o puesto de trabajo debe estar ordenado, para que podamos trabajar sin distracciones y de forma cómoda. Lo mismo ocurre con despachos, zonas comunes donde almuerzan cada día los trabajadores, o cuartos de baño.
Sin embargo, a la hora de llevar a cabo la limpieza de oficinas se suele pasar por alto un detalle: las sillas. Teniendo en cuenta que pasamos mínimo 8 horas sentados en nuestro puesto de trabajo, resulta necesario limpiarlo al menos una vez a la semana. Por esta, en el artículo de hoy de Multivac, hablamos de cómo limpiar una silla de oficina correctamente. ¡No te lo pierdas!
Consejos para limpiar tu silla de oficina
Parte del mobiliario de oficina imprescindible en una oficina son las sillas. En ellas, pasamos gran parte del día, por lo que resulta fundamental mantenerla limpia, para que podamos desempeñar nuestra actividad de la mejor manera.
A continuación hablaremos de varios consejos para llevar a cabo una correcta limpieza de las sillas en una oficina:
1. Retirar el polvo acumulado
Antes de nada, debemos empezar retirando la suciedad y el polvo acumulado durante toda la semana en nuestra silla; tanto en su superficie como en su interior. Para ello, utilizaremos una aspiradora que nos ayudará a eliminar el polvo en el respaldo y asiento de la silla. Si la silla está tapizada, y requiere de una limpieza a fondo, habrá que destapizarla para poder lavar tanto el relleno como su tela.
2. Eliminar las manchas de su superficie
Pasar tantas horas en la oficina, hace que nuestra silla pueda sufrir accidentes como manchas debido a restos de alimentos, bebidas vertidas o incluso restos de sudor.
¿Cómo podemos eliminarlas? A través de la aplicación de varios productos:
- Sal: Este producto es un blanqueador natural muy eficaz para limpiar tapizados y desinfectar tejidos.
- Agua Carbonatada o Soda: Este producto es ideal si tu silla es afelpada. Su reacción de burbujas efervescentes consiguen eliminar las manchas más resistentes.
- Peróxido de hidrógeno (agua oxigenada): A pesar de que es bastante eficaz en tapizados, es un producto muy agresivo. Esto podría causar daños en tejidos delicados.
- Bicarbonato: Podríamos decir que el bicarbonato es la estrella en cuanto a productos de limpieza. Se debe aplicar sobre el tapizado o tejido de la silla y dejar actuar unos minutos. A la hora de retirarlo, lo correcto es hacerlo con una aspiradora o cepillo.
3. Desmontar y limpiar las ruedas
Utiliza un destornillador para desmontar la rueda de tu silla de oficina y poder eliminar suciedad, pelusas, pelos u otros elementos que puedan dificultar su movimiento. Después, limpialas con un trapo.
4. Limpiar la juntas de las sillas
No debemos olvidar repasar las juntas de todas las partes de nuestra silla de oficina. ¿cómo? utilizando primero un limpiador de aire comprimido y después un trapo húmedo para terminar de eliminar todos los restos que puedan quedar.
Esperamos que con este artículo hayas aprendido cómo debe realizarse una correcta limpieza de sillas de oficina.
Como sabrás, en Multivac queremos ayudarte a mantener tanto tu vivienda como tus oficinas limpias. Por esa razón, no dudes en consultar cualquiera de nuestros servicios.
